| |  |  |  |  |  | 
 Estudio socio-urbanístico y propuesta para la mejora de los caños medievales en Vitoria-Gasteiz Año | 2.009 | Emplazamiento | Los caños del casco histórico. Vitoria-Gasteiz | Cliente | Agencia para la Revitalización Integral de la Ciudad Histórica | Autores | Zuriñe Celaya y Rebeca Dios | Colaboradores | Ibon Guillén, Ainara Otxoa, Naiara Anda, | | | Raquel Salazar y Aritz Moriones | La función principal como espacios de servicio, saneamiento e higiene ha generado que la evolución de los Caños haya tenido lugar “a espaldas” de la ciudad, no teniendo un carácter ni público ni visible. Su condición de “interiores” se acentúa en la actualidad con la percepción que en ellos se tiene de estar en “tierra de nadie”. Invasiones del dominio público, situaciones fuera de ordenación, condiciones de diseño y arquitectónicas resultado de la espontaneidad del paso de los años, lejos de garantizar unas condiciones mínimas de accesibilidad, seguridad y salubridad, plantean en la actualidad una serie de problemas muy complejos, entre ellos la dificultad de su propio mantenimiento, control y limpieza.
|
 |
|  |  |  |  |  |
| |
|
|