| |  |  |  |  |  | 
Concurso Bilbao Jardín 2.011 Año | 2.011 | Cliente | Ayuntamiento de Bilbao | Equipo | Ibon Guillén, Zuriñe Celaya, Egoitz Conte | | Ainara Otxoa y Marta Villota | Superficie | 80,00 m² | Presupuesto | 6.000,00 € | Inspirados en el contraste que un fragmento de una pradera genera en un contexto tan urbano como será el de la ciudad de Bilbao se pretende plasmar una alegoría de los recuerdos de la infancia. La imagen de unos niños jugando y corriendo en la pradera delante de la casa de la amama, la persecución entre las sábanas blancas tendidas al sol, el escondite inglés, los columpios y el árbol tras la casa; el movimiento ligero y sinuoso de las telas empujadas por el viento, la luz que deslumbra a través de la pantalla, las sombras chinescas en la trama de hilos, el olor fresco de la ropa recién tendida confundido con el de las flores de la pradera, el sonido de la brisa con el de los grillos. Para dar forma a este recuerdo onírico la instalación se plantea en un formato muy sencillo que distingue claramente dos piezas, (1) la mecánica y estructural: el tendido con lienzos; y (2) la escénica orgánica y de fondo: la pradera. La idea de un “escenario” aparentemente estático y anodino funciona como un espacio multisensorial, es decir, un lugar para mirar e imaginar, desde fuera, o bien para entrar, traspasar, oler, tocar, escuchar, jugar... recordar e imaginar, desde dentro.
|
 |
|  |  |  |  |  |
| |
|
|