Año | 2.015 |
Emplazamiento | Zapatari kalea 30. Salvatierra-Agurain (Araba) |
Cliente | Ayuntamiento de Salvatierra-Agurain |
Arquitecto | Ibon Guillén |
Colaboradores | Olatz Iñigo, Estibaliz Ortiz de Zarate e Igor Díaz de Guereñu |
Superficie | 895 m² |
Presupuesto | 363.000 € |
| |
| |
La necesidad de rehabilitación del palacio Bustamante surge de la preocupación por parte del ayuntamiento de Salvatierra- Agurain por revitalizar el Casco Medieval y, al mismo tiempo, dar respuesta a la demanda que existe en el municipio de vivienda en alquiler a precio social para jóvenes.
El Palacio Bustamante está inhabitado desde que las monjas de las Hermanas Clarisas se trasladaran a su convento. El edificio previamente había sido rehabilitado como residencia de ancianos por la Diputación Foral de Álava. Se pretende dar respuesta a las necesidades planteadas mediante la adecuación de este edificio en forma de once alojamientos dotacionales públicos.
De acuerdo al programa necesidades planteado por la Corporación y teniendo en cuenta la normativa municipal que le es de aplicación se ha previsto una solución en la que se ha primado la reutilización frente a la eliminación y nueva construcción.
Es por ello que se ha previsto el mantenimiento de las instalaciones comunes como, acceso, calefacción central, caja de escaleras, ascensor, cocina, comedor. Así mismo se ha intentado conservar el mayor número de aseos en su actual ubicación y/o situar las nuevas cocinas en los espacios que ahora ocupan los aseos para, de esta manera, aprovechar en la medida de lo posible las bajantes y la instalación de fontanería existente.